top of page

   

     Nunca olvidaremos el genocidio de Srebrenica                                      1995-2015

       

Este año se cumple el vigésimo aniversario del Genocidio de Srebrenica, el cual es considerado el mayor crimen de lesa humanidad cometido en Europa luego de la Segunda Guerra Mundial.

            El 11 de julio de 1995, la formación armada de la República Srpska encabezada por Ratko Mladic ocupó Srebrenica, el cual era territorio bajo protección de la ONU. El régimen de S. Milosevic dio un total apoyo militar, logístico, financiero y político a este ataque genocida. De acuerdo a información oficial, hubo 8372 bosnios muertos, mientras que según información recabada a partir de las familias de los fallecidos indican que son aproximadamente 10000.

            En conmemoración del vigésimo aniversario del Genocidio de Srebrenica el 11 de cada mes durante 2015, organizaciones de paz y conjuntos artísticos de Serbia, Bosnia y Herzegovina y Montenegro organizarán una serie de actividades en Belgrado, Sarajevo, Kotor así como en otras ciudades de los mencionados países.

            La primera de estas actividades el 11 de febrero será una visita al Centro de Memoria en Potoari  por parte de Mujeres de Negro y la Asociación para la Investigación y Comunicación Social junto a mujeres de Srebrenica.

            Estas actividades se organizarán para expresar nuestra compasión, solidaridad y responsabilidad hacia las víctimas del genocidio de Srebrenica. Realizar un llamado de atención respecto al hecho de que en nuestros países el genocidio de Srebrenica está bastante minimizado y desestimado. Recordar que en los mencionados países, no se ha proclamado por el momento un Día para conmemorar el Genocidio de Srebrenica. Animar a nuestras sociedades a afirmar una cultura de compasión y solidaridad.

            La conmemoración conjunta del 20 aniversario del Genocidio de Srebrenica ha sido puesto en marcha por las siguientes organizaciones de paz y comparsas: Dah Teatro (Dah teatar) – Belgrado, Led art – Novi Sad, Asociación para la Investigación Social y Comunicaciones (UDIK) – Sarajevo , Škart – Belgrado y Mujeres de Negro-Belgrado.

            Con el apoyo de: El Centro de la Mujer y de Educación para la Paz – Anima, Kotor, el Anima Asociación – Djulici / Zvornik; El Grupo de activistas por la Paz – Tuzla, El Movimiento de Madres de los enclaves de Srebrenica y Zepa – Sarajevo, Las Mujeres de la Asociación de Srebrenica (Zene Srebrenice) – Tuzla, Mujeres por la Paz – Leskovac, Línea telefónica especial para mujeres y niños víctimas de violencia – Vlasotince, Asociación de Mujeres del reloj de sol (Pescanik) – Krusevac, El Centro de niñas – Nis, Voz de las Mujeres – Priboj, La Asociación Antifascista de Serbia en Belgrado, el Centro Alternativo de las niñas – Krusevac, Sección de CA Igualdad (UG Ravnopravnost) – Zrenjanin, El grupo de paz de las mujeres – Pancevo, Iniciativa de Vojvodina Novi Becej, Espacio de mujeres (Zenski Prostor) – Nis, El Centro de las Mujeres Roma Dae – Belgrado y Acto de las Mujeres – Belgrado.

 

En Belgrado y Sarajevo

10 de febrero de 2015

FOLLOW US

  • Facebook App Icon
  • YouTube Classic
  • SoundCloud Classic
  • Flickr Classic
  • Twitter Classic
  • Google+ Classic

Udruženje za društvena istraživanja i komunikacije (UDIK) pomaže post-jugoslovenskim društvima da uspostave vladavinu prava i prihvate nasljeđe masovnog kršenja ljudskih prava, kako bi se utvrdila krivična odgovornost za počinioce, zadovoljila pravda i onemogućilo ponavljanje zločina. To je afirmacija vrijednosti otvorenog građanskog društva, sa jasno definiranim prioritetima u pogledu promoviranja, zaštite ljudskih prava, i uključivanja mladih u društveno-političke procese kroz mirovni aktivizam. Takodjer, UDIK se bavi borbom protiv korupcije i organizovanog kriminala koji utiču na Bosnu i Hercegovinu.

Sarajevo Grbavička 51. Novo Sarajevo, 

71 000 Sarajevo, BiH

Telephone: 00387(0)33978600

Fax: 00387(0)33978605

bottom of page