top of page
EL ACTO DE ESTAR DE PIE

POR QUÉ ESTANCIA EN NEGRO?

 

UDIK alienta a la comunidad a reflexionar y construir la cultura de la no violencia. Nuestra negrura seña la comunidad en que vivimos. Somos conscientes del hecho de que Bosnia y Herzegovina se ha convertido en una cultura de la violencia durante el período post-conflicto. Por esta razón, la negritud es lo que nos hace funcionar y nos hace resistentes a la masa que fomenta una cultura de la violencia. La oscuridad es nuestro signo de movimiento.

 

 

POR QUÉ SOMOS SILENCIOSOS EN NUESTRAS ACTIVIDADES?

 

UDIK cree que no hay respuesta a la cultura de la violencia en la comunidad. En el mismo momento, honramos a las víctimas. El silencio alienta a la comunidad a pensar, y también que no hay otra forma de resistir la violencia que vivimos. El silencio es nuestra invitación para el movimiento contra la violencia en la comunidad.

 

POR QUÉ VAMOS A LA CALLE?

 

Porque no permitimos la comunidad que responda a algo con que no estamos de acuerdo. No pertenecemos a un colectivo social que permite la violencia y no hace nada para reducir esta violencia.

EL ACTO DE ESTAR DE PIE
Anchor 33
LA INSTALACIÓN

QUÉ ES UNA INSTALACIÓN?

 

La instalación es un objeto de propósito-hecho de un material particular con un mensaje en particular, a los sujetos a mercado sobre aviso de la opinión pública, y también en este modo, se examinó la opinión pública. En el mismo momento, se analiza el punto de vista del objeto de observador, pero lo que para él / ella representa el caso.

 

DÓNDE ESTÁN LOS ACTIVISTAS?

 

Una vez que la instalación se pone en el suelo, los activistas desaparecen.

 

QUÉ PASA CON LA INSTALACIÓN?

 

La instalación mantiene en el suelo, mientras que por la opinión pública o por las instituciones del Estado no deberá ser traslada.

Anchor 34
ACTO PÚBLICO

OR QUÉ EL ORADOR?

 

El orador representa el activista que está en alto lugar durante la acción. A partir de ese lugar la declaración se lee en voz alta, mientras que otros activistas mantienen en silencio. Después de la declaración el orador mantiene en el mismo lugar de donde él / ella leyó el comunicado.

 

POR QUÉ ES EL ORADOR NECESARIO?

 

El orador es necesario para introducir el público sobre el tema determinado dentro de la comunidad que está siendo ignorada por el público. Se envía un mensaje desde el espacio público en la esfera pública. Después de leer la declaración el orador mantiene su estancia en el lugar alto como símbolo de la persona que está en posesión de la información cual es ignorada por el público.

 

POR QUÉ EL RESTO DE LOS ACTIVISTAS ES SILENCIOSO?

 

Porque representan una doble función en el tiempo de la acción pública. Ellos hablan a través de su silencio y recuerdan el público como el público reaccióna a la cultura de la violencia.

Anchor 35
CULTURA ALTERNATIVA

Acciónes por la Paz con las que honramos las víctimas son el símbolo de cada actividad que UDIK realiza en público. UDIK cree que las calles de las ciudades son la ley del trabajo en comunidad y que las problemas se resuelven en las calles - las calles y plazas de todas las ciudades. Hacemos la resistencia no violenta visible a todas las formas de discriminación, como las religiosas, culturales, sexuales e ideológicos.

 

En ropa de color negro y en silencio, UDIK expresa el más profundo respeto por las víctimas civiles de la guerra y el dolor con la que se enfrenta toda la comunidad. Con este acto, UDIK proporciona resistencia a las víctimas, mostrándoles que no están solos, que hay alguien para luchar por sus derechos y alguien de pie para ellos en la calle o plaza. A través de la objeción de conciencia, la no violencia, educación para la paz, campañas, la desobediencia civil, UDIK solicita la desmilitarización de la comunidad.

 

Activistas de UDIK envían un fuerte mensaje de que UDIK se lucha por la paz, pero también va escuchar a cualquier persona que necesita eso.

 

UDIK quiere animar a la comunidad a no tolerar ningún tipo de violencia en la sociedad. Él (UDIK) es el que "molesta" a la comunidad y la llama para reaccionar lo más rápido que sea posible. Exigimos responsabilidad, la cooperación con el TPIY, el Tribunal de Bosnia y Herzegovina, la responsabilidad por crímenes de guerra, la política de apertura de la paz, la solidaridad y por lo tanto exigimos de forma permanente el tratamiento del pasado.

Anchor 36
LO PERSONAL ES POLÍTICO

La UDIK actua a partir de los problemas de la sociedad y señala la importancia de resolverlos para un futuro mejor. Creemos que el problema de una persona es el problema de la comunidad toda y debido a esto los miembros de nuestra organización en reiteradas ocasiones han apoyado y visitado los lugares que consideramos que se necesitaba ese apoyo.

Año 2013

  • UDIK se ocupó de los problemas existentes en las escuelas de Konjevic-Polje animando a la entidad serbia y a la República de Srpska encontrar una mejor solución para los niños bosnios de ese lugar. En muchas ocasiones los activistas de la organización visitarion a los padres y niños de Konjevic-Polje en los campamentos frente a la sede de la OHR en Sarajevo.

 

Año 2014

  • UDIK condenó públicamente los violentos ataques en “Merlinka Queer Festival”,  reclamando por la condena de los responsables del acto de vandalismo, concurriendo activistas para dar su apoyo.

  • La UDIK estuvo también apoyando a la sociedad en las inundaciones y deslizamiento de tierra brindando apoyo sicológico a las víctimas.

  • UDIK fue una de las veintiocho organizaciones de Bosnia y Herzegovina que demandó la reasignación de los representates de la Unión Croata Democrática Bosnia & Herzegovina que apoyó el regreso de prisión del criminal de guerra Dario Kordić a Bonsia & Herzegovina.

  • Integrantes de la UDIK apoyaron con su presencia el Día Internacional del Orgullo IDAHO en Banja Luka.

  • La organización condenó públicamente el ataque perpetrado contra las Mujeres de Negro ocurrido el 9 de julio en Valjevo (Serbia), demandando el arresto y enjuiciamiento de los responsables del violento acto. Antes de que ocurriera este atentado, UDIK había solicitado a las autoridades serbias la protección de Mujeres de Negro por las amenazas recibidas, entre otras, el llamado a linchamiento   por parte de Radomir Pučača, un ex funcionario de alto rango del Ministerio de Relaciones Exteriores serbio. El 10 de julio la UDIK realizó manifestaciones pacíficas en memoria del genocidio de Srebrenica y el ataque a las Mujeres de Negreo, apoyados por la Fundación CURE y el Centro Abierto de Sarajevo. El 22 de julio se solicitó que urgentemente se tomaran medidas para proteger la integridad de Staša Zajović, debido a nuevas amenazas, en este caso verbales.

Anchor 37
ENCARANDO EL PASADO

Enfrentándonos al amplio espectro de violaciones de los derechos humanos y en algunos casos reconstrucción de los orígenes de las guerras.

 

Las guerras que tuvieron lugar en países vecinos han dejado muchas heridas y daños. Este hecho nos da a entender lo importante que es la verdad, investigando los hechos como ocurrieron realmente para lograr alcanzar la justicia con miras hacia el futuro.

 

Los principios de análisis del pasado que la Asociación para la Investigación Social e Investigación  son las siguientes:

Cultura de la memoria: rememorar y visitar los puntos de ejecución masiva.

 

Educación y enfrentarse al pasado, a través de películas, documentales, conferencias y debates que la UDIK organiza con el fin de educar sobre el pasado, intentando evitar que este tipo de eventos se repita a futuro.

 

Colección oral de memorias personales lo que se basa en principios de interpretación oral del pasado, método que ha sido utilizado desde su invención como un nuevo método histórico de documentación. Este método se basa en historias de vidas de los entrevistados. Dependiendo de los hechos que haya vivido puede tratarse de hechos anteriores a la guerra, desarrollo de la misma o experiencias post-bélicas; experiencias de ejecuciones extra-judiciales; el período socialista.

 

 

Almacenamiento y procesamiento del material:

 

  • Transferir el vídeo de la cámara o tarjeta SD a una unidad externa

  • Codificar el vídeo en el formato deseado

  • Transcribir al inglés

  • Doblar el vídeo al inglés

  • Crear subtítulos en los idiomas bosnio, serbio, croata e inglés.

  • Montar las grabaciones de vídeo con la transcripción

  • Postear los vídeos montados en la página web.

  • Ingresar la metada (información sobre los intérpretes) en la Internet Database.

Anchor 38
LA MILITANCIA ANTIFASCISTA

La militancia antifascista es una de las actividades constantes de la UDIK. Contrarrestando todas las formas de fascismo, lo que compartimos con todas las fuerzas democráticas del país y el mundo, habiéndose convertido el antifascismo desde la Segunda Guerra Mundial un incuestionable valor democrático. Este antifascismo es compartido por todas las personas amantes de la libertad; lo que se puede observar, por ejemplo, en que el 9 de mayo, día del aniversario de la Capitulación de la Alemania de Hitler es considerado el Día de Europa. Históricamente el fascismo fue prevalente en varias formas y lugares: el Fascismo italiano, el Nacionalsocialismo alemán (y sus imitaciones locales) así como en Bosnia & Herzegovina a través del movimiento Utasha; el Franquismo español. En la ex-Yugoslavia asimismo, todos los gobiernos títeres estuvieron más o menos constituidos por movimientos títeres. Esto fue especialmente evidente a través de las prácticas genocidas (Jasenovac fue el mayor campo de concentración de Europa si no se tienen en cuenta los campos de concentración alemanes). La guerra de la década de 1990 fue en realidad una continuación de formas locales de fascismo que se creía habían sido vencidos en 1945. Sin embargo, no debemos desestimar el rol cumplido por Slobodan Milosevic, quien pregonaba costumbres antifascistas siendo en realidad una forma de nacionalsocialismo.

Hoy en día el fascismo está presente en varias formas, como por ejemplo a través de intentos de revisionismo histórico con temas como la negación del Holocausto a varias formas de ideología totalitaria (neo-fascismos, neo-nazis, racismo y movimientos afines). En áreas más pequeñas de Bosnia & Herzegovina se están volviendo a detectar tendencias fascistas y se ponen en tela de juicio los crímenes de guerra acontecidos en la década de 1990, viéndose además el desarrollo de grupos neo-nazis y clérigo-fascistas.

 

El Acuerdo de Dayton en Bosnia & Herzegovina ha permitido que se descontinúe la violencia radical pero no ha permitido cambios en el sistema ideológico, manteniéndose los patrones que produjeron la guerra: el odio a lo distinto, sea esto diferencias religiosas, políticas, étnicas o minorías sexuales. Debido a esto, la UDIK se mantiene avocada en la lucha contra toda forma de fascismo en la sociedad. Oponiéndose a la negación de los crímenes de guerra y discursos apologéticos al odio, la UDIK constantemente denuncia afloramientos locales del fascismo.

Anchor 39
FEMINISMO

Asociación para la Investigación Social y de Comunicaciones (UDIK) actúa a través de la teoría feminista. El feminismo es un movimiento que lucha por la igualdad de los sexos y géneros. No es predominio de las mujeres en la comunidad, ya que se interpreta a menudo.

Compromiso feminista de la Asociación para la Investigación Social y de Comunicaciones (UDIK) es:

 

 

RADICALMENTE CONTRA PATRIARCAL:

 

Porque el patriarcado no es sólo un sistema de dominación (un sexo sobre el otro, una clase, la raza, la nación sobre otra), pero el patriarcado es la principal causa de la guerra. El patriarcado es eso lo que una comunidad acepta una como el único valor sin darse cuenta de que este valor está garantizado a la violencia.

ANTINACIONALISTA:

Porque el nacionalismo es una de las manifestaciones más visibles y más destructiva del patriarcado - la mujer es vista sólo como madre y esposa, la máquina para la procreación, lo que priva a las mujeres de su derecho a elegir y la autodeterminación. El nacionalismo es la ideología de una nación que es "el mejor", en todas las cosas. Por lo general ocurre cuando la nación está experimentando una especie de debilidad de su identidad colectiva y busca fortalecer la comunidad. Desafortunadamente, a menudo lo hace en detrimento de otras personas que son "los mejores" tal como son. El nacionalismo, como parte del sistema de patriarcado, es lo que prevalece en el sistema de valores de las sociedades de nuestra región.

 

 

ANTIMILITARISTA:

 

Porque el militarismo es el patriarcado armado, porque los costos de la guerra, el ejército y las armas afectan a los más débiles de la comunidad, porque el militarismo se basa en el poder de la violencia cuando se trata de resolver problemas. Militarismo alienta constantemente la disposición de la sociedad para luchar contra el enemigo. Personas militaristas a veces no entienden que hay muchas formas de resolver el conflicto, sino por la violencia.

 

 

ANTICLERICAL/CONTRA FUNDAMENTALISTAS:

 

Para estricta separación de Iglesia y Estado - oposición a la iglesia que intenta imponer políticas sociales que reduce radicalmente el nivel alcanzado de la democracia y los derechos humanos. La libertad de las prácticas religiosas también debe ser entendida como la libertad de las prácticas religiosas. En consecuencia, la influencia de la religión en el país debe ser fuerte.

 

 

ANTIHOMOFÓBICA:

 

Abogamos por la igualdad de las minorías sexuales y el derecho a elegir como un derecho humano básico.

 

 

ANTI-DISCRIMINACIÓN:

 

La discriminación es la exclusión de todo lo visto como otra y diferente, que en realidad está basado en el miedo y la ignorancia. Estamos radicalmente en contra de la discriminación y queremos construir un sistema diferente de valores que aboga por una Paz Justa en la comunidad.

 

 

CONTRA LA IDEOLOGÍA Y MONARQUÍA:

 

Para combatir la esclavitud, la explotación y el abuso en la comunidad que fomenta la violencia. Educar la sociedad sobre la libertad y la liberación del sistema de gobierno actual, para lograr un estilo de vida democrático y ético.

 

Anchor 40

FOLLOW US

  • Facebook App Icon
  • YouTube Classic
  • SoundCloud Classic
  • Flickr Classic
  • Twitter Classic
  • Google+ Classic

Udruženje za društvena istraživanja i komunikacije (UDIK) pomaže post-jugoslovenskim društvima da uspostave vladavinu prava i prihvate nasljeđe masovnog kršenja ljudskih prava, kako bi se utvrdila krivična odgovornost za počinioce, zadovoljila pravda i onemogućilo ponavljanje zločina. To je afirmacija vrijednosti otvorenog građanskog društva, sa jasno definiranim prioritetima u pogledu promoviranja, zaštite ljudskih prava, i uključivanja mladih u društveno-političke procese kroz mirovni aktivizam. Takodjer, UDIK se bavi borbom protiv korupcije i organizovanog kriminala koji utiču na Bosnu i Hercegovinu.

Sarajevo Grbavička 51. Novo Sarajevo, 

71 000 Sarajevo, BiH

Telephone: 00387(0)33978600

Fax: 00387(0)33978605

bottom of page